Areas de la Permacultura
Tierra y
Naturaleza
Tierra y
Naturaleza
"Simplemente servir a la naturaleza para que todo ande bien"
"Los deseos extravagantes son la causa fundamental que condujo al mundo a su presente predicamento.
Rápido en vez de lento, más en vez de menos, este espectacular "desarrollo" está directamente vinculado con el incipiente colapso de la sociedad. Sólo ha servido para separar al hombre de la naturaleza. La Humanidad debe dejar de complacerse en el deseo por posesiones materiales y ganancias personales, moviéndose en vez hacia una toma de concincia espiritual.
La agricultura debe cambiar de las grandes operaciones mecánicas a pequeñas granjas sólo ocupadas por la vida misma. La vida material y la dieta debieran recibir un lugar sencillo. Si se hace esto, la labor se vuelve placentera, y abundante el espacio vital espiritual."
Masanobu Fukuoka de "La revolución de un rastrojo"
Disciplinas Asociadas

La permacultura aprovecha las lluvias como una fuente de agua si se sabe como captarla. El método de linea clave o keyline viene acompañando los proyectos asociados con el manejo de la tierra y entornos naturales para aprovechar la topografÃa natural de la zona y establecer parámetros que indiquen donde es apropiado desarrollar cultivos.

La permacultura propone una amplia variedad se sistemas para la produccion de vegetales de forma orgánica. Algunos son: >Agricultura Regenerativa >Agricultura Biointensiva >Agricultura Orgánica >Agricultura Natural.

Los bosques comestibles son sistemas basados en los patrones que se observan directamente de los sistemas naturales como lo es el Bosque. La idea es diseñar y desarrollar una zona dedicada a la produccion de plantas, arbusto y arboles que pueden desarrollarse bien en conjunto, una vez maduros se auto regulan y están constantemente brindando una amplia gama alimentos.

La permacultura aprovecha las lluvias como una fuente de agua si se sabe como captarla. El método de linea clave o keyline viene acompañando los proyectos asociados con el manejo de la tierra y entornos naturales para aprovechar la topografÃa natural de la zona y establecer parámetros que indiquen donde es apropiado desarrollar cultivos.