
Visión y misión
Permacultores del sur propone co-crear espacios de encuentro pluricultural, intercambiando saberes y experiencias vivenciales, fomentando el aprendizaje en acción. Nuestro objetivo es fomentar la toma de conciencia y difusión de la permacultura como una herramienta real y concreta que permite responder y trabajar las problemáticas socio-ambientales actuales, en pos del bienestar de las generaciones futuras.
​
Desde el año 2012 desarrollamos actividades relacionadas con las diferentes áreas que integra la permacultura, como son el manejo de la tierra a través de la implementación de sistemas agroecológicos de alto rendimiento y bajo consumo energético, la educación holística basada en nuevos enfoques pedagogicos como la Waldorf y la Pedagogía 3000 y el área de la construcción de ambientes, fomentando la autoconstrucción utilizando materiales naturales, de bajo impacto ambiental, de origen local y manejados de forma sustentable.
Las modalidades son a través de charlas abiertas, conferencias, debates, encuentros, talleres y capacitaciones que se realizan en diferentes localidades.
Nuestras Propuestas
Permacultores del sur desarrolla un amplio abanico de actividades en su modalidad de charlas, talleres y experiencias destinadas a toda la comunidad en general, desarrolladas para realizarse en centros dedicados a la educación holística, la permacultura, instituciones publicas y privadas, espacios culturales diversos, comunidades de aprendizaje y afines.
Estamos abiertos a recibir propuestas diferentes y co-crear con otros nuevos proyectos. Hacemos hincapié en el aprendizaje en acción y en llegar a la mayor cantidad de personas, proponiendo como intercambio por nuestras actividades precios populares e inclusivos al alcance de tod@s.
Te invitamos a conocerlas y esperamos tu mensaje en caso de interés a través de los siguientes medios:
​
>Mensaje privado al Facebook de @Permacultoresdelsur
>Whatsapp al 2804406112
>Mail a permacultoresdelsur@gmail.com
​
>Charla sobre educación ambiental
A través de presentación dinámica y material audiovisual se desarrollan los principales temas referidos a la educación ambiental, cambio climatico, pico del petroleo, decrecimiento, movimiento de transición, entre otros.
​
>Charla introductoria al diseño en permacultura
A través de presentación dinámica y material audiovisual se desarrollan los principales conceptos del diseño basado en permacultura. Duración: 2hs
​
>Charla sobre diseño basado en permacultura
A través de presentación dinámica y material audiovisual se desarrollan las características y aplicaciones de los diseños basados en permacultura en diferentes ámbitos. Duración: 3hs
​
>Charla sobre construcción natural
A través de presentación dinámica y material audiovisual se desarrollan las generalidades y características fundamentales que rigen la construcción natural. Duración: 2hs
>Charla sobre agricultura orgánica sustentable
A través de presentación dinámica y material audiovisual se desarrollan diferentes modelos agricultura orgánica sustentable. Duración: 2hs
​
>Cine Debate basado en Proyectos Permaculturales
A través de la presentación de material audiovisual seleccionado se desarrolla una ronda de debate sobre material expuesto. Duración: 4hs
​
>Taller vivencial de huerta orgánica urbana basado Permacultura
A través de la experiencia directa se desarrolla los conceptos claves sobre la huerta orgánica urbana. Duración: 3hs
​
>Taller de introducción a la construcción natural
A través de la experiencia directa se desarrolla los conceptos claves sobre la construcción natural. Duración: 3.30hs
​
>Taller de Revoques y terminaciónes finas
A través de la experiencia directa se desarrolla los conceptos claves
sobre preparación de mezclas de construcción utilizadas para revestir terminaciones finas. Duración: 6hs
​
>Taller vivencia de Permacultura Social
A través de la experiencia directa aplicando dinámicas de grupo se
desarrolla los conceptos claves sobre permacultura aplicada al ámbito social. Duración: 4hs
​
>Taller holistico sobre diseño basado Permacultura
A través de la experiencia en encuentros consecutivos se desarrollan los diferentes conceptos claves del diseño basado en permacultura y cómo aplicarlo a la vida diaria. Duración: Variable desde 1 jornada de 4 hs a varios encuentros mensuales
​
>Taller de Mandalas Tejidos
Destinado a personas que quieran experimentar a través de los mandálas el arte de la meditación activa tejiendo mandalas en palitos de madera
Duración: 2hs
​
>Taller de Yoga y Mandalas
Mediante el juego llevamos adelante este taller en donde buscamos generar un espacio de contención y expresión. Conectamos con el cuerpo a través de las posturas de yoga y técnicas de respiración, relajación y meditación pensado para los mas chiquitos. Destinado a niños de (4 a 10 años ). A padres e hijos. Duración: 1.30hs
​
>Armonización sonora
Un viaje a través de los sonidos
Meditación armónica con música en vivo. Guitarra y cuencos. Duracion 1.30hs
​
​